
Asimismo, se explica cómo se forma una familia idiomática, incluyendo un mapa comentado con las familias idiomáticas más importantes de Europa y Asia, con especial interés en la familia indoeuropea, a la que pertenece el latín (origen del castellano).
Se apoyan los contenidos en unas actividades que permiten reconocer los conocimientos adquiridos; y se ofrecen unas páginas web (entre las que se encuentra la de la Comisión Europea) que ayudan a conocer de forma gráfica y documentada la evolución y situación de las lenguas europeas.
Una vez realizadas las actividades pueden compararse las respuestas con las soluciones que se proporcionan.
PDF: SOLUCIONES.
Enlaces para ampliar conocimientos sobre los contenidos propuestos:
Enlaces para ampliar conocimientos sobre los contenidos propuestos:
- La página web de la Comisión Europea ofrece un área de Multilingüismo donde explica el uso, evolución y procedencia de las lenguas europeas. (Haz clic aquí).
- Aquí tienes otra página muy interesante para ampliar el conocimiento de las familias idiomáticas. Cuenta con un rico contenido en mapas lingüísticos. (Haz clic aquí).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me gustaría conocer tu opinión y tus sugerencias. Muchas gracias.