Esta institución fue inaugurada en 1713 por
Felipe V. La iniciativa partió de su primer presidente, D. Juan Manuel Martínez
Pacheco, marqués de Villena. La idea era normalizar el idioma, bajo un lema: “Limpia,
fija y da esplendor”. Para lo que se pensó en la elaboración de tres grandes empresas: el Diccionario, la
Ortografía y la Gramática del español. En 1726 se publicó el Diccionario de
Autoridades, en 1741 la Ortografía y en 1771 la Gramática.
Muchas veces se confunde el uso de las letras (por
ejemplo b/v; g/j; x/s; ll/y; c/z); esta confusión suele proceder de su idéntica
o parecida pronunciación. Para clasificar, ordenar y normalizar este uso están
la Fonética y la Ortografía.
- La Fonética
estudia y clasifica los sonidos que
empleamos al hablar.
- La Ortografía
fija las normas para el correcto uso escrito de la lengua.

PDF: FONEMAS, LETRAS Y SÍLABAS
PDF: SOLUCIONES
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me gustaría conocer tu opinión y tus sugerencias. Muchas gracias.